CERTIFICACIÓN DE INOCUIDAD ALIMENTARIA BPM – HACCP
¿Qué implica certificar BPM y el sistema HACCP?
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y el sistema HACCP en inglés se conoce como Hazard Analysis Critical and Control Points | en español Análisis de Peligro y Puntos Críticos de Control, forman parte de las herramientas necesarias y de mayor eficacia para demostrar el compromiso que la empresa, la fábrica, el establecimiento productor, tiene en asegurar la inocuidad de los productos que produce.
¿Por dónde la empresa debe comenzar? Debe hacerlo por implementar BPM y como óptimo certificar las BPM.![]() |
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) se consideran como los pre-requisitos necesarios para llegar a un HACCP.
Por eso es necesario comenzar a desarrollar los procedimientos referidos al diseño y mantenimiento de las instalaciones, las herramientas, elementos y equipos de trabajo. Identificar y adecuar la recepción y almacenamiento de la mercadería. Desarrollar un plan de capacitación para todo el personal de la empresa, incorporar conceptos de limpieza y desinfección de todos los sectores de proceso y de la empresa, prever el control de plagas y controlar la calidad de los insumos. En resumen constituye todas las condiciones operacionales para garantizar la elaboración de alimentos inocuos !!!
Certifique las BPM con LIAF CONTROL, consulte a info@liafcontrol.com
Luego debemos lograr implementar un plan HACCPy si además se logra certificarlo más reconocimiento y diferenciación obtiene la empresa.![]() |
El HACCP cuenta con un reconocimiento internacional porque es un paso más importante para lograr la prevención o minimizar los riesgos relacionados con la inocuidad de los alimentos.
Recordemos que alimentos inocuos son aquellos que no provoquen daños a la salud del consumidor.
El HACCP es un proceso muy utilizado en la elaboración de alimentos, incorpora los procedimientos para identificar los puntos de peligros para la inocuidad alimentaria y establece los métodos de control, se basa en todas aquellas medidas que previenen por sobre el control del producto final.
El Codex Alimentarius contempla principios para implementar un plan HACCP, entre los que podemos enumerar están los 7 más destacados:
- Establecer un equipo HACCP
- Describir el producto
- Identificar el uso al que ha de destinarse el producto
- Elaborar el diagrama de flujo del producto
- Confirmar el diagrama de flujo in situ
- Identificar y analizar el peligro o peligros
- Determinar los puntos críticos de control (PCC)
- Establecer límites críticos para cada PCC
- Establecer un procedimiento de vigilancia
- Establecer medidas correctivas
- Verificar el plan HACCP
- Mantener registros
Certifique HACCP con LIAF CONTROL, consulte a info@liafcontrol.com
LOGROS Y BENEFICIOS QUE LAS EMPRESAS LOGRAN AL CERTIFICAR BPM Y HACCP
- Garantía de que los productos que consumimos son inocuos y los procesos de elaboración seguros, eficientes y eficaces.
- Reducción de reclamos, devoluciones, re-procesos y rechazos.
- Es una herramienta de Marketing, porque le da una buena imagen de credibilidad para el establecimiento, explotándolo como una ventaja competitiva que otros no tienen.
- Disminución en los costos y ahorro de recursos.
- Prevención óptima de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA´s).
- Proporciona evidencia de una manipulación segura y eficiente de los alimentos.
- Posicionamiento de la empresa.
- Crece la conciencia del trabajo con Calidad entre los empleados.
- Aumento en el nivel de capacitación del personal.
- Aumentar la satisfacción del cliente.