Certificación de Carne Bovina con Destino a Chile |
La Ley de Carnes (Ley N° 19.162 de 1992, publicada en el Diario Oficial el 7 de septiembre de ese año), entró en vigencia en enero del año 1994. Establece el Sistema Obligatorio de Clasificación de Ganado, Tipificación y Nomenclatura de sus Carnes y Regula el Funcionamiento de Mataderos, Frigoríficos y Establecimientos de la Industria de la Carne. Posteriormente, en junio de 2009, se firmó la modificación, Ley N° 20.358, que establece, además, el sistema de trazabilidad del ganado y de la carne (texto consolidado). Esta Ley establece que corresponde al Servicio Agrícola y Ganadero fiscalizar y controlar las actividades reguladas por este cuerpo legal. Para ello, funcionarios especializados del SAG realizan dichas actividades en el ámbito nacional y también en el internacional, ya que las carnes importadas deben cumplir los mismos requisitos que las nacionales. Los objetivos de la Ley de Carnes se centran en: • Regular todos los eslabones de la cadena de la carne que incidan en la calidad final del producto que llega al consumidor. • Mejorar la transparencia en la comercialización de las carnes. Para aplicar lo establecido por la Ley y lograr sus objetivos, se han elaborado reglamentos y normas técnicas (del Instituto Nacional de Normalización, INN) que regulan las siguientes áreas:
|
Normativa Oficial: Ver normativa asociada |
Establecimientos Habilitados: Descargue el listado de Establecimientos Habilitados para exportar sus productos a Chile. |
Validez de una Certificación Determinada: Para consultar sobre la validez de una certificación determinada envíe un e-mail a info@liafcontrol.com |
Como certificar Ley de Carnes y sus Decretos Reglamentarios (Flujograma) |
Consultas e Información Contacto: info@liafcontrol.com |