La exportación de carne argentina de alta calidad para Suiza, “High Quality Beef for Switzerland”, se realiza mediante acuerdo país a país. En Argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) es el organismo que cumple la función de fiscalizar y certificar el atributo para su posterior exportación, en el marco del Programa Nacional de Certificación de Calidad en Alimentos (Resolución Senasa 280/01).
Nuestra empresa certificadora Liaf Control SRL es el organismo habilitado en Argentina, por el SENASA, para realizar el control y certificación de los distintos atributos de calidad que se soliciten dentro del marco de la resolución 280/01. Para llevar a cabo el control del atributo “High Quality Beef”, Liaf Control cuenta con un estricto procedimiento de Control y Verificación de los requisitos solicitados por SUIZA.
REQUISITOS DE “HIGH QUALITY BEEF”
La carne bovina deberá provenir de animales que cumplan con las siguientes exigencias:
Cuartos de novillo, troceados, trozos nobles y secundarios sin hueso o piezas sacadas del animal que presentan las siguientes características:
• Espesor de grasa externa del músculo a la altura de la doceava costilla, de al menos 1 a 2,3 cm.
• Peso de la carcasa de 270 kgs hasta 383 kgs.
• Superficie mínima del músculo a la altura de la doceava costilla, 56,3 cm2.
• Edad máxima del animal: 30 meses o hasta 4 dientes permanentes, la carcasa no debe presentar osificación visible de los cartílagos vertebrales de la primera hasta la onceava vértebra.
• Contenido mínimo de grasa intramuscular para la carne magra del músculo “ribeye” (costilla cubierta sin tapa) a la altura de la doceava costilla: al menos 6% de grasa en relación al tejido muscular
(equivalente al grado Small de la tipificación USDA). Esta prescripción no se aplica a otros músculos de la carcasa.
• Color: la carne magra debe presentar un color cereza claro en el momento del troceado de la carcasa (grados 3-4-5 de color de carne de la tipificación australiana).
• Las carcasas o trozos de carcasas refrigerados deben tener una temperatura de menos de 4º C (en el interior del músculo “ribaye”) en el momento de su embalaje con vistas a su exportación.
EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE EXPORTACIÓN
El establecimiento elaborador informa a LIAF CONTROL cuando va a embarcar mercadería certificada según atributo HQB remitiendo los datos de la misma.
El Certificador de LIAF CONTROL destacado en el establecimiento procede a verificar y controlar todos los datos informados y de no encontrar diferencias extiende el CERTIFICADO HQB, entregando 4 certificados:
- Un certificado para el Establecimiento Elaborador
- Dos certificados para el Servicio de Inspección Veterinaria del Senasa destacado en el establecimiento Elaborador, para la confección del Certificado Provisorio. Un certificado de los dos queda en el Servicio y el otro acompaña al Sanitario para ser entregado en la Coordinación de Calidad de productos de origen animal del Senasa Central.
- Un certificado queda en poder de LIAF CONTROL
Actualmente, LIAF CONTROL presta el servicio de certificación de atributo HQB en los Frigorificos: Importadora y Exportadora de la Patagonia SA – La Anónima y Frigorífico FRIMSA SA.
Fuente: Ignacio Harris, socio fundador de LIAF CONTROL SRL. Técnico y especialista en certificación de carnes argentinas.
Equipo de LIAF CONTROL SRL
Sumando valor a las producciones agropecuarias