Para LIAF CONTROL es fundamental la importancia que debe tener el mantenimiento de la infraestructura y las instalaciones en plantas frigoríficas. En esta primera instancia nos referiremos específicamente a los Corrales y Anexos.
Muchas veces los empresarios del sector frigorífico dejan desprovistos de mantenimiento y limpieza a sectores que son importantes, no solo por estar reglamentados por SENASA, sino ademàs por las disposiciones que exigen las autoridades de habilitación de los países de destino de la carne. Asimismo, muchas de estas deficiencias surgen luego de la inspección de las autoridades responsables a las que se han solicitado las habilitaciones de las plantas frigoríficas.
Una regla elemental de las Buenas Prácticas de Manufactura es la permanente supervisión del estado e higiene de la infraestructura e instalaciones de la planta. La cual dará las alertas sobre las necesidades de mantenimiento y las deficiencias en la higiene.
Una metodología accesible, para lograr lo anterior, es planificar programas de capacitación a operarios cuya actividad tiene impacto en corrales y anexos. Para dar un ejemplo, la falta de recolección del estiércol de forma sistemática trae como consecuencia la aparición de plagas (moscas, palomas). En otras oportunidades la acumulación de escombros o materiales de desecho que entorpecen el tránsito de animales y operarios, el lavado de vehículos cuando se realiza en el mismo sector de descarga, los desagües de bebederos sin conexión a la red con descarga al piso, afectan las actividades de limpieza y denotan falta de compromiso con las Buenas Prácticas de Manufactura.
Algo más complejo pero que no puede dejar fuera de la actividad a la industria es evitar la obsolescencia de la infraestructura, adoptando mejoras y adecuando las instalaciones a los requisitos de exigencia actual, aquellos relacionados con el bienestar de los animales, como los pisos cuando no son antideslizantes, los cercos rotos, los corrales sin sombra, los bebederos sucios con sobrenadantes.
Un relevamiento de corrales y anexos permitirá tener buen diagnóstico de los aspectos más relevantes, aquellos que no podrán esperar para su cambio, un cronograma de actividades con fecha de realización, permitirá administrar recursos financieros y demostrar compromiso con las exigencias actuales. Ahora bien, si en próximas visitas de supervisión se encuentra que estos cronogramas no han sido actualizados, no demostramos gestión ni compromiso con las Buenas Prácticas de Manufactura.
Los programas de mantenimiento deben demostrar que existe una planificación y un plan de actividades con responsables de su ejecución y fechas de implementación de las mejoras que deben llevarse a cabo.
No olvidemos que la calidad de los productos de una planta frigorífica comienza con la llegada y recepción de un camión que transporta animales en pie donde el ambiente y el entorno son fundamentales para proporcionar garantía de bienestar animal desde la etapa de recepción en corrales y anexos.
Autor: Ing. Agr. Ana Cherasco
Equipo de LIAF CONTROL SRL
Sumando valor a las producciones agropecuarias