Saltar al contenido
Portada » Vuelven a publicarse las existencias de granos

Vuelven a publicarse las existencias de granos

El dato publicado corresponde a los stocks disponibles al último día de cada mes. El Ministerio de Agroindustria de la Nación informa que la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios ha vuelto a publicar las existencias físicas de granos en poder de los agentes comerciales (exportadores en instalaciones portuarias, industriales, acopios y cooperativas).

Tras haberse eliminado la obligatoriedad de la presentación del formulario «C14» mediante la derogación del artículo 4º de la Resolución conjunta 456/2003, vigente a partir de la publicación de la Resolución Conjunta 4167/2017 en diciembre de 2017, tendiente a simplificar la presentación de información por parte de las empresas del sector y reducir la burocracia, dicha información dejó de estar disponible por varios meses.

Con el objetivo de brindar mayor transparencia en la información, en tiempo y forma, favoreciendo la claridad en el comercio de granos, se trabajó en la adecuación de los sistemas informáticos entre el Ministerio de Agroindustria y la Administración Federal de Ingresos Públicos, lo que hizo posible recuperar la información de existencias de granos.

La información podrá consultarse, esta vez prácticamente en tiempo real, en la página web de Agroindustria

Nuevas acciones dentro de SIO GRANOS. El Ministerio de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, continúa implementando acciones en el marco de la plataforma de SIO Granos con el objetivo de lograr mayor transparencia en el registro de operaciones de compra-venta de granos.

A partir de la fecha, de acuerdo a atribuciones establecidas por el artículo 11 de la Resolución Conjunta 208/2014 y Resolución General 628/2014, se implementará un régimen de notificaciones a quienes no den efectivo cumplimiento a los términos establecidos y se requerirá a la Dirección Nacional de control Comercial Agropecuario la suspensión Preventiva en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA).

Herramienta de información y transparencia. El Monitor del SIO GRANOS incorpora una apertura que permite diferenciar tres calidades comerciales de trigo con su respectiva información de precios, a saber: trigo cámara, trigo artículo 12 y trigo con contenido de proteína de 10,5%. Dicha actualización surge de considerar las características de la comercialización de trigo en nuestro país, donde el precio final del producto guarda una estrecha relación con las condiciones de calidad exigidas por la demanda. A partir de ahora, se podrá acceder directamente a esta información diferenciada en el apartado correspondiente a Trigo.

Fuente: Ministerio de Agroindustria de la Nación

LIAF CONTROL SRL

Sumando valor a las producciones agropecuarias